Llevo tiempo dándole vuelvas a
hacer una entrada de las que a mi me ayudaron cuando comencé el blog, y es que,
¿qué tenemos que hacer para crear un blog?, ¿cómo conseguirnos hacernos notar
en este mundo enorme que es Internet?, ¿qué temas interesan?
Os voy a contar de una manera
sencilla, cómo yo, sin tener casi ni idea de informática, creé mi blog.
- Quiero crear
un blog, ¿por dónde empiezo?
En primer lugar, empezamos por el registrar nuestros datos. Yo recomiendo registrarse en blogger.com porque fue el que yo
encontré más sencillo.
Ahora…piensa cómo quieres que se
llame tu blog. A mi esto me llevó bastante tiempo. Quería algo que fuese
conmigo, y no el típico nombre por poner porque ya están todos cogidos…causa
por la cual, dicho sea de paso, tuve que modificarlo varias veces jajaja
- La
apariencia.
Esto es algo muy, muy importante.
¿Os ha pasado alguna vez que
habéis llegado a algún blog y, a pesar de pareceros interesante, habéis cerrado
la página porque la letra no se veía bien, estaba lleno de colorines
estridentes, no paraban de salir florecitas volando, etc?
A mi sí, así que mi conclusión es
que cuando se trata de prestar atención a algo, menos es más. Es decir, si
tenemos mil cosas que nos distraen, como los ejemplos que he puesto
anteriormente, no prestaremos la suficiente atención a lo que realmente
importa.
Así pues, yo remiendo que, al
menos el espacio de lectura, tenga un fondo liso y de un color clarito, y que
vaya acompañado de una letra clara, de imprenta, en un color oscuro que invite
a su lectura.
En blogger podemos encontrar
muchas plantillas que pueden modificarse para darles un aspecto más personal,
así como añadir alguna foto del tema que nos ocupa en los laterales, etc
- Ya tenemos
nuestro blog…¿y ahora, qué?
Pues ahora toca lo más difícil,
añadir contenidos.
Yo recomendaría hacer una entrada
de presentación, contando quiénes somos (de dónde venimos…ah, no, esto no :P) y
qué es lo que vamos a mostrar en nuestro blog.
Yo, cuando creé este blog, tenía
claro que la temática sería algo de belleza y moda, pero no me había decantado
por algo en particular, así que lo que hice fue (de hecho, sigo en ello) hacer
una serie de entradas, cada cual sobre un aspecto diferente. Después me he ido
fijando en que, por ejemplo, la entrada que hice con un fototutorial de maquillaje
es una de las que más comentarios tiene, y le siguen los post sobre outfits.
Además, es muy importante
introducir palabras o temas clave.

Por ejemplo, y yo esto lo he ido
aprendiendo por casualidad, algo muy buscado en google es cómo aplicar esmaltes
craquelados o magnéticos.
Pues bien, yo hice una entrada
sobre esto, sin saberlo, y tiene muchísimas visitas.
- Claves para
hacer atractivos nuestros contenidos.
Llegados a
este punto, yo os diré qué es lo que yo he ido observando.
Pues bien, os
recomendaría hacer entradas que no ocupen demasiado espacio (a mí esta se me
está yendo de las manos, como podéis apreciar, pero es un caso excepcional, así
que no la toméis como ejemplo xD) y con un texto con un mensaje claro y
conciso. Además, debemos siempre añadir un contenido visual. No es lo mismo
abrir un blog y ver una entrada toda llena de palabrería, que ver una foto y un
pequeño párrafo, y así. ¿Me explico?
¡Ah!, y por
favor…cuidado con las faltas de ortografía, es algo que le resta profesionalidad
de una manera terrible (si queréis, pensad que un gatito muere cada vez que
alguien confunde “a ver” con “haber”).
- Y ahora…toca
darse a conocer.
Este es un
paso clave. Una vez tenemos creado nuestro blog, todo claro, conciso, con
colores bonitos, un contenido que da
gusto leer, ¿qué nos falta? Pues gente que lo vea.
Podemos buscar
páginas y foros sobre el tema que nos ocupe y allí compartir con otras personas
nuestros blogs.
Además, una
manera muy interesante es pasarnos por los blogs que seguimos, y cuando
comentemos, dejar debajo nuestro link.

Ahora
bien…algo que me da mucha rabia es encontrar un comentario de alguien tipo “Qué
guapa vas. Te dejo mi blog y si quieres nos seguimos” ¬¬ ¿Disculpa? ¿Te has
molestado en leer lo que he escrito o solamente quieres añadir un seguidor más
a tu lista? Obviamente, lo segundo.
Yo tengo una
norma, y es que solamente sigo blogs que realmente me parecen interesantes, y
no porque me vayan a seguir a mi. Obviamente, al dejar nuestro link lo que
pretendemos es que el nombre de nuestro blog circule y lo vea el máximo de
gente posible, pero esto no es “buscar seguidores porque sí”.
Así pues,
circulando por la blogosfera encontraremos muchos espacios que nos resulten
atractivos, leeremos sus contenidos porque nos entretienen y, entonces, les
dejaremos un comentario de opinión, con nuestro link, y le daremos a seguir.
6. Ya tenemos nuestro blog encauzado.
Ahora queda mantener a nuestros seguidores con entradas atractivas para ellos, así como seguir creciendo poco a poco.
Además, una vez que ya tenemos todo esto hecho, podremos ir aprendiendo poco a poco, cambiando nuestra cabecera, dándole otro aspecto, etc. Ahí está lo divertido.
Eso sí, el consejo más importante que se puede dar es: PACIENCIA. No esperéis tener un montón de visitas diarias, ni cientos de seguidores en las primeras semanas, porque eso es algo que hay que ir trabajando y que requiere constancia :)
Y creo que ya
me he enrollado lo suficiente…ahora soy yo la que no sabe si alguien será capaz
de leer semejante ladrillo xD
Espero que, si
alguien es capaz de leerlo entero, le sea de utilidad.
Y por último,
y no por ello menos importante…hoy es un día especial para “Mi Ordenado
Desastre”, y es que ¡YA SOMOS 200! De verdad, muchísimas gracias por tomar una
parte de vuestro tiempo en ver en lo que yo invierto el mío.
Si no fuera
por ello, este proyecto no continuaría :)
Un beso muy
fuerte, y 200 veces GRACIAS.